administracion-condominios-mascotas-300x187

La Administración del Edificio y la Tenencia de Mascotas en Condominios

La normas sobre tenencia de mascotas en inmuebles acogidos a la ley de Copropiedad Inmobiliaria Nº 19.537, se encuentra entregada, a la autonomía de la voluntad, expresada en el Reglamento de Copropiedad de cada comunidad, por ello es de mucha importancia revisar el reglamento con el objeto de verificar si se autoriza la tenencia de mascotas. En definitiva la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, no prohíbe expresamente la tenencia de mascotas.

Luego, si tampoco está prohibido expresamente el tener mascotas en el Reglamento de Copropiedad del Condominio, somos libres de tenerlas. Una muy buena idea, es que al momento de comprar o arrendar un inmueble acogido a la Ley de Copropiedad, pregunte a la administración de su edificio cuales son las normas de convivencia que se deben cumplir.

 

Hay que tener presente, que la misma ley expresa que cada copropietario o usuario podrá ejercer sus derechos de uso sin restringir ni perturbar el legítimo derecho de los demás ocupantes, y que tampoco se podrá e

jecutar acto alguno que perturbe la tranquilidad o comprometa la seguridad, salubridad y habitabilidad del condominio o de sus unidades. Esta norma de buena convivencia, no está relacionada en específico a las mascotas, pero si no existe tenencia responsable de ellas, le puede afectar.

Es importante entonces que el administrador del edificio o condominio, en conjunto

con el comité de administración, dicte normas de tenencia responsable de mascotas y que la comunidad las respete y se logre la convivencia que todos esperan.

Algunas de estas normas de tenencia responsable podrían indicar:

  • El dueño de un animal será siempre responsable por los daños que este genere a terceros, sin que sea admisible alegar caso fortuito o fuerza mayor.
  • El tenedor del animal será asimismo responsable del daño en los mismos términos que el dueño.
  • Ambos -dueño y tenedor- serán solidariamente responsables del daño ocasionado por el animal.
  • El dueño de la mascota se hace responsable por los daños a los espacios comunes de la comunidad. Reparación que será realizada por la administración y descontada del gasto común, sin perjuicio de la multa que la ley establece.
  • Las mascotas no puedan molestar con sus aullidos o ladridos a la comunidad. Para ello no se puede dejar a la mascota sola en el departamento sin algún responsable.
  • Las mascotas no pueden bajar en ascensores. El uso de los ascensores es para las personas del edificio y por su reducido tamaño y para no incomodar a otro usuario, las mascotas deben subir y bajar por la caja escala.
  • Se prohíbe pasear la mascota en patios o áreas comunes.
  • Las mascotas de más de 12 kilos que pasen con su tenedor por espacio de uso común deben andar con bozal.

Sin dudas, la administración del edificio y la comunidad deben colocarse de acuerdo en las normas de tenencia responsable que más les acomode y podrían incorporar otras condiciones.

Si tienes alguna observación a nuestro artículo, puedes enviarla a info@partnersltda.cl

Partners Gestión Inmobiliaria Limitada
Administración de Edificios y Condominios

cotiza con nosotros

Mejora la administración de tu comunidad y logra objetivos de mejora

Te invitamos a reunirnos y conversar sobre las posibilidades de mejora.

CONTÁCTANOS

Solicita una reunión y te contaremos nuestro modelo de administración

Agendemos una reunión

Nombre y apellido:
Nombre y apellido:
× Contáctanos!